La Fábrica del Mañana: Reducción de Paros No Planeados con Machine Learning en Manufactura

En el sector manufacturero, un paro imprevisto en la línea de producción es un evento costoso. Provoca pérdidas económicas directas, incumplimiento de plazos de entrega y tiempos muertos de mantenimiento reactivo. El desafío es pasar de un mantenimiento que reacciona a los fallos a uno que los anticipa.

El Reto: Los Costos Ocultos del Mantenimiento Reactivo

El fabricante industrial sufría las consecuencias de los fallos de maquinaria que no eran detectados a tiempo. El mantenimiento se basaba en calendarios o en la reacción a averías ya existentes, lo que hacía imposible planificar de manera eficiente los recursos y los tiempos de inactividad.

La Solución INFOMEDIA: Mantenimiento Predictivo con Machine Learning

gerente-del-centro-de-servidores-que-supervisa-al-ingeniero-que-utiliza-algoritmos-de-ia

  • INFOMEDIA implementó un sistema de mantenimiento predictivo basado en analítica avanzada y Machine Learning en manufactura. La solución se centra en el monitoreo continuo de la salud del equipamiento en tiempo real.

    El corazón del sistema es un tablero predictivo que analiza los datos provenientes de los sensores instalados en la línea de producción (como vibraciones, temperatura, presión, etc.). Mediante el uso de algoritmos avanzados:

    • Detección de Anomalías: El sistema aprende qué es un comportamiento "normal" para la máquina y detecta desviaciones sutiles que indican un fallo inminente.

    • Modelos de Regresión Logística y Aprendizaje Automático: Se utilizan para predecir la probabilidad de fallo y diagnosticar sus causas potenciales.

    La información estratégica obtenida permite a la empresa configurar protocolos para actuar rápido a partir de la información, ya sea con una respuesta automatizada o con la intervención humana.

  •  

Resultados: Anticipación del 40% de Fallas

El impacto del mantenimiento predictivo fue inmediato y sustancial: la compañía logró anticipar el 40% de las fallas que previamente no eran detectadas.

Esto transformó el modelo operativo, permitiendo a la empresa:

  • Mejorar la Productividad: Al eliminar los paros imprevistos.
  • Reducir Costos de Mantenimiento: Al planificar y ejecutar mantenimientos preventivos justo antes de que la falla ocurra, en lugar de realizar reparaciones de emergencia costosas.

Este caso ilustra cómo la fusión de IoT industrial (IIoT) y el Machine Learning maximizan el rendimiento, la vida útil y la confiabilidad de los activos en el sector manufacturero.

Contacta con un Asesor

Share on: