Noticias sobre data y analytics

La Precisión en el Taller: Optimizando Decisiones de Peritos Valuadores con Analítica Avanzada en Seguros

Escrito por Equipo de redacción de Infomedia | Oct 28, 2025 7:46:14 PM

En el sector de los seguros vehiculares, uno de los mayores desafíos en la gestión de siniestros es la toma de decisiones sobre reparaciones. Cuando el 75% de los siniestros resultan en el envío del vehículo a un taller, la aseguradora se enfrenta a un dilema: ¿autorizar la reparación o pagar el valor total del daño?. Una decisión incorrecta puede elevar costos, alargar tiempos de resolución y afectar la experiencia del cliente.

El Reto: Estandarizar la Decisión en Siniestros Complejos

Los peritos valuadores necesitan información precisa para determinar cuándo es más rentable y eficiente pagar el daño o autorizar una reparación. Este proceso, a menudo basado en la experiencia, carecía de un criterio estandarizado y robusto, afectando la rentabilidad operativa.

La Solución INFOMEDIA: Un Modelo de Recomendación para la Gestión de Siniestros

  • INFOMEDIA implementó un modelo de recomendación inteligente, una solución clave de analítica avanzada en seguros que brinda soporte a los peritos en tiempo real. La solución analiza múltiples variables que impactan directamente en el costo y la eficiencia del proceso de siniestros.

  •  
  •  

    El modelo utiliza técnicas avanzadas como:

    • Distribuciones Ajustadas: Para evaluar y modelar el riesgo.
    • Inferencia Estadística y Modelos GLM: Para generar predicciones sólidas.

    El sistema analiza factores críticos como:

    • Desempeño Histórico de Talleres: Evalúa la calidad y eficiencia de los proveedores.
    • Duración Esperada de la Reparación: Predice el tiempo que tomará el proceso.
    • Valor en Riesgo: Estima el potencial de aumento de costos durante la reparación.

    De esta forma, la aseguradora pasa de la "mejor suposición" a la claridad estratégica. La analítica predictiva se utiliza para la tramitación y gestión de siniestros, ayudando a priorizar recursos y a reducir los gastos generales.

    Resultados: 8% de Reducción en Costos

    La precisión de las recomendaciones se tradujo en beneficios operativos directos. La aseguradora logró una reducción del 8% en los costos de reparación. Esto fue posible gracias a la estandarización de los criterios de decisión, asegurando que todos los peritos tomen la opción más rentable y eficiente, lo que optimiza la gestión de riesgos y la rentabilidad general.




  •