Noticias sobre data y analytics

Maximizando el Impacto: Colocación Estratégica de Crédito a PYMES con Analítica de Redes Comerciales

Escrito por Equipo de redacción de Infomedia | Oct 28, 2025 8:06:57 PM

Para la banca que busca impulsar el crecimiento económico a través del financiamiento a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), la colocación de crédito debe ser más que una simple transacción. Es fundamental identificar los puntos donde la inversión tendrá el máximo efecto de arrastre en la cadena productiva. Sin las herramientas adecuadas, encontrar estos "puntos óptimos" es complejo.

El Reto: Identificar los Nodos de Mayor Influencia Económica

El banco internacional se enfrentaba al desafío de optimizar sus programas de financiamiento para PYMES y emprendedores. Quería asegurarse de que cada crédito colocado no solo fuera seguro (análisis de riesgo crediticio), sino que también maximizara su impacto en la red comercial. Los métodos tradicionales no permitían visualizar la interdependencia económica de los solicitantes.

La Solución INFOMEDIA: Modelos Econométricos en Crédito y Análisis de Grafos

  • INFOMEDIA desarrolló una solución avanzada de analítica de redes comerciales, una aplicación clave de la analítica avanzada en banca. Esta herramienta se basa en la Teoría de Redes para mapear las relaciones entre las empresas y los actores dentro de las cadenas de suministro.

    El modelo se apalanca en dos técnicas esenciales:

    • Análisis de Grafos: Mapea las conexiones entre empresas, identificando actores con mayor influencia (o nodos centrales) dentro de la red comercial.
    • Modelos Econométricos en Crédito: Permite establecer relaciones causales y predictivas entre la colocación de crédito y el crecimiento económico de la red, asegurando la rentabilidad.

    Al aplicar esta analítica, la institución bancaria pudo focalizar su colocación crediticia en empresas que, por su posición en la red, generarían un mayor dinamismo económico y un efecto multiplicador en su entorno.

  •  

Resultados: Un 4% Adicional en Colocación Productiva

La precisión y la visión estratégica que aportó la analítica de redes se tradujeron en un éxito significativo. El banco consiguió una colocación adicional del 4% en créditos productivos.

Este logro no solo optimizó la rentabilidad de los programas de financiamiento, sino que también mejoró la eficiencia operativa y el alcance de los objetivos de desarrollo económico del banco. Demuestra cómo la analítica avanzada permite una asignación más inteligente del capital y los recursos.




  •